El Otro Camino

Escoge El Otro Camino ¿Cuál? El tuyo

Halloween: terror en películas, series, videojuegos y manga/anime

¡Se acerca Halloween y es hora de dejarse asustar! Ya sabes, esa época del año en la que ver cosas oscuras y espeluznantes se convierte en un plan totalmente aceptable… y hasta necesario. Este año, te traemos todo lo que necesitas para un Halloween de miedo, desde clásicos del cine hasta videojuegos que te harán saltar del sofá, pasando por series y mangas/anime que te harán mirar debajo de la cama.


Películas de terror: sustos que nunca pasan de moda

El cine de terror ha evolucionado mucho desde los años 20 (El gabinete del doctor Caligari, ¡eso sí es viejuno!) hasta los clásicos modernos que siguen haciéndonos brincar en el sofá. Los slashers, el terror psicológico y las historias sobrenaturales nos han regalado momentos que jamás olvidaremos.

Curiosidades jugosas:


  • Psicosis (1960): esa escena de la ducha sigue dándonos escalofríos gracias a los violines discordantes. Hitchcock sabía que el sonido podía dar más miedo que la imagen.
  • El Exorcista (1973): durante el rodaje hubo incendios y accidentes extraños. Algunos juraban que la película estaba maldita.
  • Halloween (1978): la máscara de Michael Myers es… ¡un molde de Captain Kirk pintado! Eso le da esa expresión inexpresiva que da tanto miedo.
  • It (2017): Bill Skarsgård se metía tanto en el personaje de Pennywise que incluso los actores tenían miedo de él entre tomas.
  • Hereditary (2018): el terror está en los detalles del fondo y gestos sutiles, no solo en los sustos evidentes.
  • Expediente Warren (2013): basada en los casos de Ed y Lorraine Warren, incluyendo la famosa muñeca Annabelle. Terror “real”, o al menos eso dicen.
  • Ranking de películas

    Mejor valoradas:

    • El resplandor (1980) – Tensión psicológica pura.
    • It (2017) – Pennywise nunca fue tan aterrador.
    • Halloween (1978) – El slasher que lo empezó todo.
    • Hereditary (2018) – Horror moderno que te atrapa.

    Peor valoradas… pero de culto:

    • Troll 2 (1990) – Ridícula, absurda, ¡pero amada!
    • House of the Dead (2003) – Basada en un videojuego, ¡y vaya desastre glorioso!
    • Blood Feast (1963) – Gore casero que inició el splatter.
    • Leprechaun 4: In Space (1997) – Un leprechaun en el espacio, ¿qué más necesitas?

    Series de terror: miedo en capítulos

    Si te gustan los sustos que se cuecen a fuego lento, las series de terror son tu mejor opción. En vez de un susto rápido, te atrapan con atmósferas, personajes que se van desmoronando poco a poco y misterios que se revelan episodio a episodio.

    • Stranger Things: no es solo nostalgia ochentera y bicicletas. Su mezcla de monstruos lovecraftianos, experimentos secretos y niños con poderes ha redefinido el terror juvenil. Cada temporada sube el nivel (y el número de gritos).
    • The Haunting of Hill House/Bly Manor: creadas por Mike Flanagan, son el ejemplo perfecto de terror con alma. Los fantasmas no solo dan miedo: también cuentan historias sobre el dolor, la pérdida y la culpa. Te asustan y te hacen llorar, todo a la vez.
    • American Horror Story :cada temporada explora un subgénero distinto: casas encantadas, manicomios, brujas, cultos, vampiros… y siempre con un toque de locura, glamour y drama y humor negro.
    • Misa de medianoche: una joya del terror religioso. Silencios largos, frases inquietantes y una tensión que crece lentamente hasta volverse insoportable.
    • Marianne: una serie francesa que mezcla brujería, posesiones y humor negro. Perfecta si crees que ya nada puede darte miedo…

    Estas series demuestran que el terror no necesita monstruos enormes para funcionar. A veces, lo más aterrador es lo que pasa en la mente de los personajes (¡y del espectador!). Echa un vistazo a nuestra colección de figuras y merch de tus pelis y series de terror favoritas:

    Ver artículos de cine y series de terror


    Terror en videojuegos: sustos que puedes controlar

    Los videojuegos de terror nos permiten experimentar miedo de forma interactiva, sumergiéndonos en mundos oscuros donde cada decisión puede ser la diferencia entre sobrevivir… o no. A lo largo de los años, algunos títulos se han convertido en auténticos clásicos del género, y otros nos sorprenden por su originalidad o por los escalofríos que provocan.

    Videojuegos de terror imprescindibles

  • Resident Evil (saga): pionera del survival horror. Desde zombis hasta mutaciones extremas, la saga combina acción, misterio y terror. Curiosidad: el primer Resident Evil fue diseñado originalmente para usar la cámara en tercera persona fija, aumentando la tensión al no permitir ver todo el escenario.
  • Silent Hill (saga): terror psicológico que juega con la atmósfera, la música y la percepción del jugador. Datos curiosos: el monstruo “Pyramid Head” fue inspirado en un castigo medieval y simboliza la culpa y el miedo interno de los personajes.
  • Five Nights at Freddy’s: el terror basado en jumpscares y tensión constante. Cada animatrónico tiene un comportamiento distinto, y la mecánica de monitoreo de cámaras hace que el miedo dependa de tu habilidad y nervios.
  • Phasmophobia: juego cooperativo donde los jugadores investigan fantasmas en escenarios reales. La combinación de sonido espacial, comunicación por voz y miedo psicológico ha hecho que muchos jugadores tengan auténticos sustos en tiempo real.
  • Amnesia: The Dark Descent: un clásico del terror psicológico donde no puedes combatir a los enemigos, solo esconderte. Esto aumenta la sensación de vulnerabilidad y terror constante.
  • Dead Space (saga): terror espacial con monstruos grotescos y atmósferas opresivas. Curiosidad: el sonido del entorno fue diseñado para que el jugador sintiera la soledad y la tensión en cada pasillo de la nave.
  • Curiosidades que te sorprenderán:
    • En muchos juegos de terror, el sonido es más importante que los gráficos: pasos, respiraciones y ruidos de fondo aumentan el miedo más que la imagen de un monstruo.
    • Algunos títulos usan inteligencia artificial para modificar los sustos según tu comportamiento, como Alien: Isolation, que hace que el xenomorfo te persiga de manera impredecible.
    • Los jugadores reportan que ciertos juegos causan ansiedad y tensión incluso fuera de la partida, mostrando el poder del terror interactivo frente al terror pasivo de películas o series.

    Descubre nuestra selección de figuras y accesorios de videojuegos:
    Explorar merch gamer


    Terror en anime y manga: miedo al estilo japonés

    El terror japonés ha marcado un estilo propio, tanto en cine como en anime y manga. Historias que combinan sustos sobrenaturales, tensión psicológica y folklore han conquistado a los fans de todo el mundo:

    • Junji Ito (manga): maestro del horror japonés. Obras como Uzumaki y Tomie combinan terror corporal y psicológico, con imágenes tan perturbadoras que se quedan grabadas en la memoria del lector.
    • Higurashi no Naku Koro ni (anime/manga): mezcla de misterio, asesinatos y terror psicológico en un pueblo que esconde secretos oscuros. La narrativa fragmentada aumenta la tensión y el miedo.
    • Another (anime/manga): terror escolar con muertes misteriosas y una atmósfera opresiva que mantiene a los espectadores y lectores en constante tensión.
    • Paranoia Agent (anime): obra de Satoshi Kon que combina terror psicológico y social, explorando los miedos colectivos de la sociedad moderna.
    • Shiki (anime/manga): vampiros, misterios y dilemas morales en un pequeño pueblo, con un estilo clásico de terror japonés.

    Curiosidad: muchos animes y mangas de terror combinan elementos sobrenaturales con dilemas psicológicos, haciendo que el miedo sea más profundo y duradero que los sustos típicos. Además, algunos están basados en leyendas y folklore japonés, lo que les da un sabor único que no se encuentra en el terror occidental.

    Sumérgete en nuestra sección de figuras, coleccionables y artículos inspirados en el anime y manga:
    Ver artículos de anime y manga


    Recomendaciones para vivir Halloween al máximo

    • Combina películas, series, videojuegos y manga/anime: por ejemplo, Expediente Warren, un capítulo de Stranger Things, un rato de Resident Evil y leer Uzumaki. ¡Sustos non-stop!
    • Prepara tu espacio: luces tenues, mantas, palomitas… y algún detalle de merch de terror para ambientar.
    • No olvides noches temáticas: terror psicológico, sobrenatural, slasher, videojuegos o manga/anime. ¡Cada día un estilo distinto!

    El terror es diversión, misterio y adrenalina al mismo tiempo. Películas, series, videojuegos y manga/anime te permiten experimentar miedo sin moverte de tu casa.

    ¿Quieres llevar tu Halloween al siguiente nivel? Descubre más en nuestra sección especial de Halloween con figuras, merch y artículos inspirados en tus películas y series de terror favoritas.
    Ir a la sección de Halloween




    No se encontraron resultados.


    Deja un Comentario

    Tu email no será publicado

    1
    ×
    Hola,
    ¿En qué podemos ayudarte?