
Figuras de colección : Materiales y Cuidados
¡Buenas a [email protected]! Esperamos que estéis muy bien. Esta semana vamos a hablar un poco sobre los materiales de las figuras y estatuas de colección ya que cuando uno empieza a coleccionar figuras, muchas veces no es del todo consciente del cuidado que merecen. Ya sea porque empezamos jóvenes y no nos preocupamos mucho o bien simplemente por falta de información, siempre llega un punto en el que nos preguntamos cosas como ¿ Porqué se le ha roto el brazo a esta figura cuando le he cambiado la pose si no se me ha caído?¿Cómo es que esta figura tiene ahora un tacto como arenoso?¿Por qué le ha salido una capa aceitosa? Entonces es cuando buscamos información y nos damos cuenta de que quizá no les estamos proporcionando los cuidados necesarios.Por eso queremos dejar este post con un poco de información sobre los materiales más comunes que se usan en figuras de colección y sus cuidados básicos. Todo ello de manera simple y resumida para que se entienda fácilmente.¡Vamos a ello!
Resinas:
Cuando hablamos de resinas en el mundo de las figuras, nos referimos a resinas sintéticas, las cuales son un material líquido/viscoso que una vez endurecido es más fuerte, sólido y fiable que el PVC. Es por eso que las figuras o estatuas hechas en resinas son más robustas, más pesadas y más resistentes.Con esto no nos referimos a que si se cae al suelo no se rompe (al contrario, en ese aspecto es un material más frágil que la mayoría de los plásticos, muy susceptible a golpes y caídas), lo que queremos decir es que esa figura hecha en resina mantendrá la pintura, texturas y calidad en un mejor estado con el paso de los años que otros materiales pues es más resistente a los cambios de temperatura y la humedad. El tacto de estas figuras es parecido al de la cerámica y un poco rugoso. Por su composición, el material no deja que entren burbujas de aire por lo que no tiene fallos y eso permite darle tantas capas de pintura como precise dando como resultado un acabado más elaborado.
Hay una gran cantidad de estatuas o figuras hechas en Poliresina; un tipo de resina con una gran durabilidad, maleabilidad y capacidad de imitar texturas. También aceptan varias capas de pintura y suelen tener un acabado brillante y aspecto de fibra de vidrio.
Mantenimiento: La resina es un material fácil de mantener debido a su composición y resistencia. Básicamente con quitarle el polvo a la figura de vez en cuando ya basta. Podemos hacerlo con un pincel o brocha muy suave tipo maquillaje o con una pistola de aire comprimido o secador del pelo (con aire frío). Si tuviera alguna mancha leve podríamos probar de limpiarla con un poquito de agua y sin frotar.
Vinilo:
El vinilo es un material muy usado ya que es maleable y muy económico. Suele emplearse en figuras sin muchos detalles y sin texturas (normalmente huecas) o en juguetes. También se usa mucho en falsificaciones debido a su bajo coste. Se trata de un material con un tacto muy parecido al plástico común pero más suave y blando. Es muy sensible al calor y puede empezar a derretirse si tiene un foco directo de calor de más de 30°C, por eso es muy importante evitar exponerlas a luces directas o altas temperaturas.Su calidad y durabilidad no es la misma que la de otros materiales como el PVC así que con el paso del tiempo puede ir perdiendo el color ( más aún si le da la luz directa ). Es el material principal de las figuras de marca Funko.
Mantenimiento: Lo ideal para figuras de vinilo es quitarles el polvo a menudo (una vez por semana) con un pincel para evitar que se adhiera y cambie el tacto. Debemos evitar usar agua ya que puede deteriorar la figura.
Ya que hemos comenzado a hablar de los materiales más plásticos vamos a puntualizar aquí la importancia de quitar el polvo a menudo de las figuras ya que éste se adhiere y es abrasivo, por lo que si dejamos que se acumule mucho polvo en una figura y tardamos en quitárselo es probable que luego nos cueste mucho sacarlo ( o directamente no podamos ) y se coma la pintura ( con las resinas no tenemos tantos problemas como ya habéis leído antes ).
PVC:
El PVC es de los plásticos más usados para la fabricación de figuras y estatuas de colección. Es económico y de fabricación sencilla. Maleable, con una resistencia mayor que la goma y con facilidad de crear texturas en él. Es un plástico muy pesado (una figura de PVC maciza tiene un peso parecido a si fuese de cerámica) y su dureza puede variar dependiendo de la mezcla de plastificantes ( por eso algunas figuras pueden parecer más "frágiles" o "malas" que otras aún siendo todas de PVC ). Es importante mantener las figuras lejos del sol y fuentes de calor ya que eso afecta negativamente a la pintura y puede hacer que ésta segregue una capa aceitosa que deteriora la figura, además de perder calidad y volverse más frágil. La gran mayoría de figuras de anime están hechas en PVC y compañías como Banpresto o Good Smile Company lo emplean en sus creaciones.
Mantenimiento: Quitar el polvo a menudo para evitar que se nos pegue a la figura, una vez por semana sería lo ideal. Tenemos varias opciones para hacerlo: con una pistola de aire comprimido,con el aire frío de un secador del pelo (sobretodo que sea aire frío para que el calor no afecte a la figura) o bien con un pincel suave tipo brocha de maquillaje (evitemos pinceles duros porque si las cerdas son duras podrían dañar el plástico de nuestras figuras). De nuevo, evitaremos limpiar las figuras con agua.En la medida de lo posible, tener nuestra colección dentro de vitrinas o muebles parecidos que las aíslen lo máximo posible del polvo,el calor y la luz.
Coldacast/Diecast:
Coldcast: Se trata de unas mezclas de materiales variados. Los más usuales son PVC+cerámica y PVC+resina. Sirven para suplir los defectos de ambos materiales logrando figuras más duraderas, resistentes,que permitan mejores acabados,etc. No abundan tanto como las figuras de PVC pero hay muchas compañías como por ejemplo NECA o Kotobukiya que usan estas mezclas en algunas figuras o estatuas más exclusivas.
Mantenimiento: Deberemos tener en cuenta los materiales usados en la mezcla y la proporción de cada uno para aplicar el mantenimiento más adecuado aunque en general con todos los materiales debemos evitar usar agua y quitar el polvo a menudo con aire frío o pinceles suaves.
Diecast:Se trata de figuras o maquetas de una alineación de metal con materiales plásticos añadidos. Aquí también debemos tener cuidado con exponer nuestras figuras a fuentes de calor o luz directa ya que afecta negativamente comiéndose el color. De nuevo mucho cuidado con el polvo y en este caso también y especialmente con el agua o la humedad ya que puede afectar a los elementos metálicos. Algunas compañías como usan esta alineación para maquetas de vehículos como Jada Toys o también para figuras de robots/mechas o para algunas partes de armaduras como es el caso de Hot Toys y sus versiones de Iron Man.
Mantenimiento: Ya que el Diecast se usa mucho para maquetas ( como coches ) lo ideal sería una pistola de aire comprimido para llegar bien a todos los rincones y evitar que el polvo se acumule. De nuevo evitaremos el agua.
Polystone (Polietileno):
Se trata de otro plástico. Es menos habitual ya que es más costoso. Es más resistente al frío y al calor y tiene una rigidez y peso parecido a la resina. Se usa como alternativa de más calidad al PVC y por ello lo encontramos en figuras o estatuas muy detalladas exclusivas y grandes ( más tipo resinas ). Debemos tener cuidado ya que es un material más quebradizo y frágil que el PVC. Estudios como Prime 1 Studios usan el Polystone en muchas de sus impresionantes estatuas.
Mantenimiento: Aunque el polvo y las temperaturas no le afectan tanto como al PVC lo ideal sería quitarles el polvo a menudo con aire ( pistola o secador) o pincel y mantener la figura en un lugar seco y alejado de focos de luz y altas temperaturas. Sigue siendo un plástico así que nada de agua.
ABS ( Acrilonitrilo Butadieno Estireno):
Este plástico es una mezcla de otros tres y se trata de un material resistente pero no muy flexible ( tampoco es rígido del todo). Es brillante y suele usarse para las bases de las figura,maquetas y algunas réplicas. Es el material principal de los famosos Lego. Es un buen material para pintar con aerógrafo ya que admite todo tipo de pinturas. Aunque es resistente al sol recordad que la pintura no lo es, así que la luz directa puede deteriorar el color de la figura.
Mantenimiento: Básicamente el mismo que con el PVC. Limpiar el polvo a menudo con aire o pincel suave, evitando el agua y manteniendo las figuras en un lugar lejos de fuentes de calor y luz directa.
Consejos :
-Como ya hemos dicho anteriormente, lo ideal es tener nuestras figuras y estatuas en vitrinas o muebles por el estilo para aislarlas lo máximo posible del polvo.
- Mantener nuestra colección alejada de fuentes de calor, luz directa, humo de tabaco (u otros) y humedad.
- Si queremos iluminar nuestras vitrinas o espacios de exposición, lo ideal es hacerlo con fluorescentes o LEDS que emitan poco calor.
- En figuras articuladas de PVC es conveniente cambiar las poses y accesorios a menudo para evitar que el peso afecte a la figura o que la articulación vaya demasiado dura y luego al intentar moverla se rompa. Si además la figura articulada lleva ropa de tela, evitaremos que se marquen los textiles si le cambiamos frecuentemente la postura. Si hace mucho tiempo que no cambiamos la pose de una figura articulada y vemos que nos está costando mucho lo mejor será dejarla tal cual porque como ya hemos comentado, es muy posible que se acabe rompiendo.
- En la medida de lo posible guardar las cajas originales para futuras mudanzas. En caso de no disponer de la caja, proteger siempre las figuras con protectores como el plástico de burbujas o similares y guardarlas en cajas de embalar durante la mudanza.
- A parte de las mudanzas, las cajas originales nos pueden servir para guardar las instrucciones y accesorios que no usemos de cada figura. También podemos organizar y distribuirlo en sobres,maletines organizadores,etc.. cualquier método que nos permita tener los extras de nuestra colección en buen estado, organizados y resguardos.
Y hasta aquí este post básico sobre materiales y cuidados en el mundo de las figuras y estatuas de colección. Esperamos que os sirva de utilidad y si tenéis algún consejo u conocimiento extra sobre el tema no dudéis en comentarlo.
¡Muchas gracias por leernos y hasta la próxima!
Si queréis escuchar una entrevista muy amena sobre coleccionismo os dejamos el enlace a IVOOX con la entrevista que nos hizo Tere Poder Castillo en su podcast Nuestro Recreo : https://www.ivoox.com/podcast-nuestro-recreo_sq_f1...
8 comentarios para "Figuras de colección : Materiales y Cuidados"
Deja un Comentario