Naruto
Naruto Shippuden Parte 3: Naruto somos todos...
¡Muy buenas a todos! Ya estamos aquí una semana más con la tercera parte de los post sobre NarutoShippuden y tal como dijimos, con este ya terminamos nuestra saga de post sobre la serie. Insistimos que hay MUCHOS SPOILERS, por lo tanto recomendamos que NO continuéis leyendo si pretendéis verla o estáis en ello.
Continuaremos hablando acerca de los personajes secundarios y también sobre algunas de las relaciones sentimentales desarrolladas durante la serie, pero antes de continuar debemos recalcar que nos hemos saltado la mayor parte de los episodios de rellenuto (ya podéis imaginar porqué aunque también lo explicaremos más adelante). Dicho esto, tanto nuestro análisis como las opiniones se basarán en la parte canónica de la serie que sí representa la trama original procedente del manga, por eso mismo es posible que parte de nuestra visión acerca de los acontecimientos no termine de cuadrar con la visión de aquellos lectores que sí se hayan tragado todo el rellenuto de la serie (desde aquí un efusivo aplauso para todos aquellos que tuvieron la voluntad para hacerlo).
Durante Naruto Shippuden no hemos apreciado que los amigos de nuestro protagonista hayan destacado demasiado, posiblemente se debe a que ya los desarrollaron durante Naruto y somos plenamente conscientes de cuál es la auténtica trama de la serie; la amistad, aceptación de uno mismo y no rendirse jamás ante nuestros propios principios. El autor trabaja estos valores principalmente con los personajes de Sasuke, Naruto y su relación. El resto de personajes que nos vamos encontrando sirven de apoyo para desarrollar la vida de ambos y poderlos comprender desde múltiples ángulos y perspectivas. También se añade el hecho de que durante Naruto Shippuden aparecen muchísimos nuevos personajes de los cuales también nos explican algo acerca de sus vidas, por tanto, se entiende que la participación de los colegas de Naruto sea menor y menos frecuente pero aún así destacaremos algunas apariciones o momentos de esplendor de ellos.
Naruto Shippuden Parte 2: Naruto somos todos...
¡Muy buenas de nuevo! Como ya dijimos la semana anterior, continuamos con la segunda parte de Naruto Shippuden. En un principio sólo iban a ser dos partes pero viendo que el segundo nos iba a quedar demasiado largo (hablar de Shippuden da para mucho), hemos decidido dividir estos post en tres y así no saturar. Volvemos a recordar que hay MUCHOS SPOILERS, así que ya sabes; si no has terminado de ver la serie o te gustaría hacerlo NO SIGAS LEYENDO. Dicho lo dicho: ¡Comenzamos!
Siguiendo donde lo dejamos, continuaremos con Itachi, unos de los personajes más sorprendentes de toda la serie y con mejor historia de todos ( no por nada es tan famoso). El hermano mayor de Sasuke tenía todos los puntos para ser uno de los peores enemigos con quien Naruto o sus compañeros podían toparse y la suerte para ellos es que esa nunca fue su verdadera intención, pues de lo contrario, tenemos casi la certeza de que nadie habría podido derribarlo ( ver una lucha entre él y Madara hubiese sido tremendo). Se merece la medalla a mejor ninja y mejor actor. Esto lo decimos por haber sido capaz de eliminar a todo su clan (incluyendo a sus padres) por el bien común de la aldea (que valor). A pesar de no aparentarlo, es un personaje con unos valores increíbles hacia el bien común y antepone eso por encima de su propio dolor. Tras la dura misión de matar a TODO su clan (incluso queriendo a sus padres), carga con el peso de ser acusado como traidor por su propia aldea (aparentemente), alejarse de su hermano menor (a quién más quiere y decide proteger a toda costa), unirse a la organización de Akatsuki para descubrir sus intenciones e ir reportando a Konoha sobre sus movimientos y vivir en un espiral de dolor y sombras del cual no puede escapar. Por si esto fuera poco, alienta a que Sasuke lo odie con el objetivo de dirigir su pena, soledad y rabia hacia Itachi. Entendemos que el propósito de Itachi es unir a su hermano a Konoha y que buscase refugio en otros amigos para crearse su propia familia. A parte de eso, su intención era que Sasuke lo matase consumando así su deseo de venganza y una vez muerto poder librarse de esa oscuridad y vivir en paz consigo mismo. A pesar de todos sus esfuerzos el plan le sale mal ( no era muy buena idea desde un inicio pues la venganza aunque la lleves a cabo nunca llega a llenar el vacío que puedas sentir) y él mismo le reconoce a Naruto en un punto de la historia que su error fue tratar de hacerlo todo por su cuenta en vez de apoyarse en otros.
Naruto Shipudden Parte 1: Naruto somos todos...
¡Muy buenas a todos! Como ya hicimos con anterioridad un post dedicado a Naruto, esta semana le toca al anime de Naruto Shippuden y aunque tenemos muchas ganas, hay tantas cosas que nos gustaría abordar que hemos decidido dividirlo en varias partes, la siguiente la publicaremos la semana que viene (así no saturamos con demasiada información de golpe). En esta ocasión no nos centraremos tanto en el mensaje y el aprendizaje que se obtiene de la serie puesto que siguen siendo los mismos que en Naruto ( de eso ya hablamos en el otro post ). Sin embargo sí trataremos de enfocarnos un poco más en la elaboración de la historia, sus personajes y las relaciones entre ellos, añadiendo nuestra opinión sobre aquellas cosas que nos han gustado y las que no, así como explicar ciertos detalles que según nuestra opinión habrían quedado mejor con un desarrollo alternativo (obviamente el que nos hubiera gustado). De refilón haremos una comparación general sobre lo que nos han parecido los openings y endings de Naruto Shippuden. De nuevo volveremos a hacer algún apunte sobre el famoso rellenuto y para terminar reharemos nuestro TOP10 de personajes favoritos ( ha cambiado con respecto a nuestro TOP10 anterior). Avisamos que en este post van a haber MUCHOS SPOILERS, así que si aún no has terminado de ver Naruto Shippuden o tienes intenciones de hacerlo, mejor que no continúes leyendo. Sin más preámbulos; ¡Comenzamos!
Naruto y la superación
¡Muy buenas a todos! Esta semana vamos a hablar del anime Naruto sin tocar Naruto Shippuden que lo dejaremos para más adelante. Como siempre daremos nuestra opinión personal acerca de la serie, reflexionaremos sobre el mensaje de trasfondo que hay, hablaremos de los personajes principales pasando un poco por el desarrollo y la evolución que tienen, las batallas que nos parecen más interesantes, los episodios más emotivos y lo que opinamos sobre el rellenuto tanto se menciona por internet. Por último trataremos de hacer un Ranking sobre nuestros personajes favoritos. Os recordamos de nuevo que vamos a hablar solamente sobre el anime ( no el manga ) así que dicho esto, os animamos a que dejéis vuestros comentarios y opiniones acerca de la serie y sus protagonistas. Advertimos que hay algunos spoilers, así que si no has visto la serie y tienes intenciones de hacerlo es mejor que no sigas leyendo. ¡EMPEZAMOS!
Naruto es una serie de ninjas que luchan al servicio de sus diversos clanes e intereses políticos, que tiene cachondeo, un poco de drama y sentimentalismo. Aunque en un principio puede parecer que no es una serie profunda, lo cierto es que sí que lo es. La temática principal que siempre trata con diferentes personajes es la de la superación. Esto lo podemos ver en todos los personajes de la serie desde sus diferentes personalidades. Por ejemplo tenemos al protagonista; Naruto, que siempre está dispuesto a enfrentarse a lo que sea con tal de no quedarse atrás y a pesar de haber sufrido siempre, nunca pierde la esperanza y alienta a muchos de sus compañeros cuando éstos en ocasiones dan una situación por perdida. Tenemos a otros como Sakura en la que vemos reflejada la inmensa inseguridad que tiene sobre sí misma y cómo a ella le cuesta más que a ningún otro tener que superarse. Observamos sus pensamientos más pesimistas y su incapacidad por hacer nada en muchas ocasiones (aunque a medida que la serie avanza ella va evolucionando poco a poco). Vemos que la serie toca temas como la avaricia y el egoísmo dándonos a entender hacia dónde te llevan esas emociones negativas; la oscuridad. Hay muchos personajes que nos lo enseñan durante la serie ( la mayoría enemigos ), como Orochimaru y toda su estirpe, pero centrándonos en Sasuke podemos decir que la desconfianza que siente ante él mismo al no verse capaz de superarse y hacerse más fuerte por sus propios medios le hace recurrir al lado oscuro por las ansias de poder, arriesgándose a dejar de ser él mismo e incluso pasando por encima de sus mejores amigos y compañeros. Son muchas las veces en las que nos enseñan la importancia de la confianza en uno mismo y en los demás, la amistad y el trabajo en equipo. Da prioridad a la unión por encima de la división y es que ya sabemos lo que dicen los refranes; "la unión hace la fuerza" o "divide y vencerás".